domingo, 16 de junio de 2024

Tarta rápida de dos manzanas


  Tarta rápida de dos manzanas


 Te va a acostar más leer esta receta que hacerla. Así que no me voy a enrollar!

La receta la he visto en el perfil de Instagram de lacocinadefabrisa . 
Super jugosa y riquísima se hace así:


Ingredientes


  • 2 huevos L
  • 40 gr de azúcar
  • una pizca de sal
  • 130 gr de leche entera
  • 50 gr de mantequilla
  • 1 cucharadita de levadura en polvo tipo Royal
  • 1 cucharadita de aroma de vainilla
  • 40 gr de maizena
  • ralladura de 1 limón


  • 2 manzanas de buen tamaño
  • unas gotas de limón
  • 2 cucharadas de mermelada de albaricoque
  • 2 cucharadas de agua

Elaboración


  1. Mezclamos todos los ingredientes de la masa. Trituramos. 


  2. Ponemos un papel de hornear sobre un molde de 20 cm. Pelamos y cortamos las manzanas en gajos gorditos. Las rociamos con limón para que se mantengan blancas y las distribuimos en el molde sin complicarnos mucho. Vertemos la preparación anterior.


  3. Horneamos a 180º C, 40 minutos.


  4. La sacamos del horno y damos brillo con la mermelada disuelta en agua calentita.


                                                                             Fría está muy rica pero templadita aún más!!!


viernes, 7 de junio de 2024

Papas arrieras


 Papas arrieras


Las papas arrieras es un plato que se suele servir como aperitivo en las mesas de alguna zona de Andalucía.

Las patatas pueden ser fritas cortadas en rodajas o cocidas. Si se cuecen, siempre es mejor hacerlo con la piel y sin pasarse para que se mantengan enteras y no se nos hagan puré. 
El alioli puede ser comprado o casero. Si es casero, cómo es un plato veraniego, hay que tener mucho cuidado con el huevo crudo y la salmonela. Por eso he preferido hacer una lactonesa con ajo.
En cuanto a las gambas, pueden ser gambones, gambas o langostinos. Cualquiera de estas variedades se hace fritas, al ajillo, aunque yo las he hecho con el mínimo de aceite, salteadas.  Se le puede añadir una cucharadita de pimentón o no. Tú decides.

Así las he hecho yo:


Ingredientes


  • 3-4 patatas ( unos 700 gr)
  • 15 gambones o su equivalente en langostinos o gambas
  • 3 dientes de ajo
  • 2 guindillas secas
  • 1 chorrito de aceite de oliva virgen
  • sal
  • perejil
Para la lactonesa:


  • 100 gr de leche
  • unos 120-130 de aceite de girasol
  • 1 ajo, puedes poner 2 si te gusta que se note
  • pizca de sal
  • 1 cucharada de vinagre

Elaboración


  1. Cocemos las patatas con su piel en abundante agua con sal. A los 35 minutos pinchamos para ver si están cocidas. No interesa que se pasen, tampoco hay que dejarlas crudas. Pelamos y cortamos en dados gruesos.


  2. Para la lactonesa: Ponemos el ajo sin el germen, la leche, sal y vinagre en el vaso de la batidora. Trituramos y vamos añadiendo el aceite, poco a poco, sin parar de batir hasta que espese. Añadimos la salsa sobre las patatas. Podemos mezclar pero yo prefiero que se vean. 




  3. Pelamos las gambas. La cabeza y pieles podemos guardarlas para hacer un "caldito" que podemos añadir a un arroz, un guiso de pescado, una fideuá...


4. Ponemos un chorrito de aceite en una sartén. Calentamos y añadimos los ajos, sin el germen, laminados con las guindillas. Cuando comiencen a tomar color, añadimos las gambas. Salteamos ligeramente a fuego fuerte para que se doren por fuera y queden muy jugosas por dentro ( 1 minuto por cada lado aproximadamente).



  5. Colocamos las gambas con sus ajos y su aceitito sobre las patatas y espolvoreamos de perejil.



                                                                                    Hemos triunfado con este plato!!!!

martes, 4 de junio de 2024

Berenjena asada especiada


 Berenjena asada especiada


Si te gustan los sabores potentes, esta berenjena te va a encantar tanto como a mí. 
Dice mi marido que le pone un 7 y es que odia el jengibre. Si a ti tampoco te gusta puedes suprimirlo y la berenjena seguirá estando riquísima!!!!
La receta es de Los Hermanos Torres. acierto seguro!!!


Ingredientes ( para 3)

  • 3 berenjenas grandes
  • 1 cucharada y media de mostaza de Dijon
  • 1 cucharada de semillas de cilantro molido
  • 1 cucharada de salsa de soja
  • 1 cucharada de comino en polvo
  • pimienta
  • sal ( no es necesaria con la soja)
  • un poco de jengibre fresco rallado ( cuidado que es muy potente)
  • 1/2 lima
  • 1 cucharada de aceite de oliva

Para dar brillo y dulzor:
  • 50 gr de agua
  • 16 gr de soja baja en sal
  • 16 gr de vinagre blanco ( el mío es de arroz)
  • 42 gr de miel

Elaboración


  1. Ponemos las berenjenas en una bandeja y las horneamos a 180ºC, de 40 a 50 minutos ( depende del tamaño).


  2. Para hacer la salsa del relleno: Mezclamos todos los ingredientes ( mostaza, cilantro, comino, soja, pimienta, jengibre pelado y rallado, lima y aceite).



  3. Pelamos la berenjena procurando que nos quede entera. La cortamos en 2 longitudinalmente. Repartimos el relleno y volvemos a cubrir.



  4. Elaboramos la salsa con la que vamos a dar brillo: Mezclamos agua, vinagre, soja y miel. Reducimos hasta que quede como un caramelo líquido ( al enfriarse se espesa un poco más). En mi caso la he tenido 6 minutos a fuego moderado. Si se te espesa demasiado puedes aligerarla en el fuego con unas gotas de agua. 
Napamos las berenjenas con esta salsa.



  5. Podemos decorar con alguna hierba aromática, unos granos de cilantro, unos pétalos de flores comestibles, unas gotas de mayonesa...


                                                                                                          Riquísima!!!!!

domingo, 2 de junio de 2024

Budín de zanahoria

 



Budín de zanahoria


Nos ha encantado este dulce que igual te sirve para un postre como para un desayuno, una merienda o un tentempié.
No voy a decir que es "sano" porque lleva algo de azúcar. A punto he estado de no ponérsela por eso no la vas a ver en la foto de los ingredientes pero en el último momento, no me he atrevido. Es posible que la próxima vez lo intente.
Lleva el dulce de la zanahoria y el dulce de las pasas, comprobaré si es suficiente.
Le he puesto un glaseado para la foto pero por supuesto también se puede prescindir de este.
El resto de ingredientes son todos sanísimos, especias, frutos secos, harina integral y de avena, huevos y aceite de girasol. Bien nos podemos permitir un capricho!!!!


Ingredientes



  • unos 300 gr de zanahorias después de peladas


  • 3 huevos
  • 50 gr de azúcar
  • 100 gr de aceite de girasol
  • unas gotas de aroma de vainilla
  • 100 gr de harina integral de trigo
  • 100 gr de harina de avena
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1 cucharadita de canela
  • 1/2 cucharadita de nuez moscada
  • 1/2 cucharadita de jengibre en polvo
  • una pizca de sal
  • 50 gr de nueces picadas
  • 50 gr de pasas 

Opcional para decorar
  • 40 gr de azúcar glas
  • unas cucharaditas de agua ( yo he puesto 3 cucharaditas rasas de café)

Elaboración


  1. Batimos los huevos con el azúcar hasta que blanqueen.


  2. Sacamos los huevos e introducimos las zanahorias, las trituramos ( si no tienes thermomix puedes rallarla)


  3. Vertemos los huevos, el aceite y el aroma de vainilla. Mezclamos muy bien.



  4. Por otro lado tamizamos las harinas con el bicarbonato , la sal y la levadura y mezclamos con la nuez moscada, el jengibre y la canela. 


  5. Vertemos sobre la masa. añadimos las nueces y pasas y mezclamos con espátula.


  6. Engrasamos un molde. Retiramos el exceso. Vertemos la mezcla y aplanamos con golpes del molde sobre la encimera ( si eres novato y tu molde es de silicona, te aconsejo que lo introduzcas en una bandeja para no sufrir accidentes del tipo de quedarte sin postre).


  7. Horneamos hasta que el pudín esté cocido. En mi caso 30 minutos a 180º C, con aire ( comprueba con un pincho o aguja que la masa esté cocida).


  8. Dejamos que se enfríe antes de desmoldar. Acabamos con una glasa recién hecha de azúcar glas a la que le iremos vertiendo, muy poco a poco, gotitas de agua ( si te pasas de agua se hace transparente y no sirve para decorar).


Si no quieres azúcar este paso lo puedes sustituir por unas hojas de menta o unas frutitas...




                                                                                            Riquísima !!!!!