domingo, 2 de junio de 2024

Budín de zanahoria

 



Budín de zanahoria


Nos ha encantado este dulce que igual te sirve para un postre como para un desayuno, una merienda o un tentempié.
No voy a decir que es "sano" porque lleva algo de azúcar. A punto he estado de no ponérsela por eso no la vas a ver en la foto de los ingredientes pero en el último momento, no me he atrevido. Es posible que la próxima vez lo intente.
Lleva el dulce de la zanahoria y el dulce de las pasas, comprobaré si es suficiente.
Le he puesto un glaseado para la foto pero por supuesto también se puede prescindir de este.
El resto de ingredientes son todos sanísimos, especias, frutos secos, harina integral y de avena, huevos y aceite de girasol. Bien nos podemos permitir un capricho!!!!


Ingredientes



  • unos 300 gr de zanahorias después de peladas


  • 3 huevos
  • 50 gr de azúcar
  • 100 gr de aceite de girasol
  • unas gotas de aroma de vainilla
  • 100 gr de harina integral de trigo
  • 100 gr de harina de avena
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1 cucharadita de canela
  • 1/2 cucharadita de nuez moscada
  • 1/2 cucharadita de jengibre en polvo
  • una pizca de sal
  • 50 gr de nueces picadas
  • 50 gr de pasas 

Opcional para decorar
  • 40 gr de azúcar glas
  • unas cucharaditas de agua ( yo he puesto 3 cucharaditas rasas de café)

Elaboración


  1. Batimos los huevos con el azúcar hasta que blanqueen.


  2. Sacamos los huevos e introducimos las zanahorias, las trituramos ( si no tienes thermomix puedes rallarla)


  3. Vertemos los huevos, el aceite y el aroma de vainilla. Mezclamos muy bien.



  4. Por otro lado tamizamos las harinas con el bicarbonato , la sal y la levadura y mezclamos con la nuez moscada, el jengibre y la canela. 


  5. Vertemos sobre la masa. añadimos las nueces y pasas y mezclamos con espátula.


  6. Engrasamos un molde. Retiramos el exceso. Vertemos la mezcla y aplanamos con golpes del molde sobre la encimera ( si eres novato y tu molde es de silicona, te aconsejo que lo introduzcas en una bandeja para no sufrir accidentes del tipo de quedarte sin postre).


  7. Horneamos hasta que el pudín esté cocido. En mi caso 30 minutos a 180º C, con aire ( comprueba con un pincho o aguja que la masa esté cocida).


  8. Dejamos que se enfríe antes de desmoldar. Acabamos con una glasa recién hecha de azúcar glas a la que le iremos vertiendo, muy poco a poco, gotitas de agua ( si te pasas de agua se hace transparente y no sirve para decorar).


Si no quieres azúcar este paso lo puedes sustituir por unas hojas de menta o unas frutitas...




                                                                                            Riquísima !!!!! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario