martes, 28 de octubre de 2025

Aceite aromatizado con albahaca

 


Aceite de albahaca

El aceite de albahaca se usa como condimento para realzar ensaladas, pastas, arroces, pescados, carnes y verduras, es la esencia del pesto y potencia salsas, vinagretas y mayonesas caseras. 

Hay varios métodos para elaborar un aceite de albahaca.
Después de comenzar con el método que yo he usado, me he dado cuenta de que, si quería un color verde más intenso, debería haber escaldado las hojas frescas antes de triturarlas.
Es un trabajo fácil pero requiere su tiempo para extraer todo el aroma desperdiciando el mínimo de aceite.


Así se hace:

Ingredientes



  • 60 gramos de hojas de albahaca frescas
  • 100 gramos de aceite de oliva virgen extra
  • 100 gramos de aceite de girasol

Elaboración


  1. Escaldamos las hojas de albahaca en agua hirviendo 30 segundos. Las pasamos a un cuenco lleno de agua con hielos. De este modo se disminuye la carga bacteriana y el verde del aceite será más brillante.

  2. Escurrimos bien y secamos perfectamente.


  3. Las pasamos al vaso de la trituradora y vertemos el aceite. Trituramos hasta obtener una emulsión. Cubrimos con film y dejamos reposar, refrigerado, de un día para otro.


  4. Al día siguiente, colamos con un colador muy fino primero. Aplastando con la espátula para aprovechar todo, retirando lo más sólido.


  5. A continuación, calentamos 30 segundos en el microondas y colamos por un colador no tan fino pero cubierto con un papel de cocina dónde quedarán todas las impurezas. Este proceso es bastante lento. Déjalo que él mismo se decante.


El resultado: 117 gramos de un aceite aromatizado


Este es el color que me ha salido sin el escaldado del principio:




Perfecto para preparar aliños instantáneamente y disfrutar de todo el aroma de la albahaca fresca.

  • Guarda siempre el aceite de albahaca en un frasco de vidrio oscuro, con cierre hermético y alejado de la luz, el calor y la humedad.
  • Asegúrate de que no queden restos de agua, ya que la humedad puede provocar proliferación de bacterias.
  • No es recomendable conservarlo en la nevera mucho tiempo porque puede enturbiarse.
  • Disfruta del aceite en su mejor estado durante el primer mes tras su preparación. Si detectas olor extraño, desecha el producto.


No hay comentarios:

Publicar un comentario