Pakoras de verduras
La pakora es una especie de buñuelo. Un plato procedente de India, Pakistán y Bangladés cuyo fundamento es el de freír verduras en una mezcla de harina de garbanzos.
La pakora puede ser de diferentes tipos dependiendo del ingrediente que acompaña a la harina de garbanzos: los hay de pollo, de queso, de vegetales (cebolla, patatas, tomates, espinacas, calabacín, zanahoria) y cualquier otra combinación que admita la imaginación y el gusto del consumidor.
Se suelen tomar como aperitivo acompañados de alguna bebida especiada o simplemente acompañando a una cervecita.
Para dar chispa y carácter a este plato no puede faltar alguna combinación de especias tipo comino en grano y/o molido, cilantro en polvo, carambola, zumaque...suele llevar Garam Masala (una mezcla de especias que "calientan el corazón: coriandro, cardamomo, pimienta, canela, comino, hinojo, clavo, macís y anís). También se le pone chile en polvo si nos gusta el punto picante.
Hay algún truquito para que las pakoras salgan crujientes como mezclar la harina de garbanzo con un par de cucharadas de harina de arroz o añadir a la masa un par de cucharadas del aceite cuando ya está caliente.
En algunas recetas he visto que se le añade agua. Esto puede ser un error porque las verduras sueltan su propia agua. Sólo hay que dejarlas reposar media horita antes de añadirles la harina.
En cuanto a la harina de garbanzos, hay que poner una cantidad suficiente para que aglutine pero no demasiada para que no queden pesadas las pakoras.
El aceite no debe estar excesivamente caliente para que les de tiempo a hacerse por dentro. Yo, cómo Anjalina Chugani, he utilizado aceite de girasol, mucho más parecido al usado en la cocina Hindú que nuestro maravilloso aceite de oliva.
Ingredientes
- 1/2 calabacín ( 180 gr)
- 1 zanahoria ( 100 gr)
- 1 cebolla morada
- 1 ajo
- 1 trocito de jengibre
- unas hojas de perejil (no tenía cilantro)
- 1 cucharadita bien colmada de Garam Masala
- 1 cucharadita de comino molido
- 1 cucharadita de cúrcuma
- media cucharadita de chile en polvo ( en realidad he puesto esta cantidad de una combinación de especias picantes japonesas)
- sal
- cantidad suficiente de harina de garbanzo ( 5 ó 6 cucharadas / unos 150 gr.)
- aceite de girasol
- salsa de tomate picante ( mezcla de tomate frito casero, una cucharada de sriracha y un pimiento picante sin pepitas)
- salsa de yogur ( mezcla de yogur griego, una cucharada de aceite de oliva v.e. , una cucharada de zumo de limón, un ajo rallado y hierbas frescas tipo menta, perejil, albahaca...)
Elaboración
1. Si tienes una mandolina, es lo mejor para cortes en juliana regulares. Cortamos el calabacín, la zanahoria. Rallamos el ajo y el jengibre. Picamos las hojas de cilantro ( o perejil). Cortamos la cebolla en plumas finas.
2. Añadimos la sal y las especias. Dejamos reposar en la nevera 30 minutos para que las verduras suelten el agua.
3. Añadimos la cantidad suficiente de harina de garbanzos para que quede con una textura consistente para que todo quede pegado. Mezclamos muy bien.
4. Ponemos el aceite a calentar. Cuando coja calor, añadimos un par de cucharadas a la masa y mezclamos.
Cogemos una porción entre dos cucharas y la depositamos sobre el aceite que estará calentito pero no humeante para que de tiempo a las pakaras de cocinarse por el interior.
5. Dejamos que se doren por una cara, damos la vuelta para que se doren por el otro. Sacamos a un papel absorbente.
Acompañamos de alguna salsa. En este caso una de yogur y una de tomate picante. También se le puede acompañar de un chutney de mango verde.
Riquísimas !!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario