miércoles, 26 de noviembre de 2025

Relleno de cerdo para tacos

 


Relleno de cerdo para tacos


Ya os conté, hace unos días, cuando publiqué los jalapeños encurtidos, que me había dado fuerte con la gastronomía, y algo más..., mexicana.

Este relleno ya lo he hecho unas cuantas veces y nos encanta cómo relleno de tacos. Lo podemos tomar tal cual o añadirle un poquito de queso rallado, alguna rebanada de aguacate, un poquito de cebolla encurtida y algún jalapeño, con o sin las pepitas, según te guste el picante.

Utilizo la salsa mexicana que pica un poquito, está muy rica y pasa el análisis de "Yuka" con buena nota. Eso me facilita un poquito el trabajo pero, no creas, aún así necesita su tiempo!!!





Ingredientes


  • Unos 500 gr de taquitos de cerdo ( magro de jamón, de cabeza, paleta...)
  • 1 chorizo ( yo lo blanqueo unos minutos en agua hirviendo para quitar parte de la grasa)
  • 3 ajos
  • 1 guindilla ( opcional)
  • 1 cebolla 
  • orégano
  • 1 chorro de vino blanco
  • un tarro de 300 gr de salsa mexicana ( una salsa de tomate y hortalizas picantita)
  • sal
  • pimienta
  • aceite de oliva virgen

Elaboración


  1. Ponemos un chorro de aceite en la sartén. Añadimos la guindilla en rodajitas y el ajo picado. 
Cuando comience a chisporrotear, añadimos la carne a taquitos, el chorizo picado, sal, pimienta y orégano. 
Dejamos que se dore a fuego fuerte.



  2. Añadimos la cebolla picada. Dejamos pochar a fuego suave unos 15 minutos. A continuación, vertemos un buen chorro de vino y dejamos evaporar hasta que desaparezca. 


 3. Añadimos la salsa mexicana y la misma capacidad ( un tarro) de agua. Cocinamos unos 45 minutos, medio cubierto. Con fuego moderado y mucho cuidado de que no se pegue.



  Servimos en un cuenco para rellenar nuestros tacos. Acompañamos con queso rallado, cebolla encurtida, aros de jalapeños, aguacate...


                                                                                   Viva México!!!!

domingo, 16 de noviembre de 2025

Paella de setas y secreto

 


Paella de setas y secreto


Vaya éxito ha tenido esta paellita!!!!
Compré unas setas deshidratadas en el Hiper Asiático y, la verdad, es que nos han sorprendido.
Lo de poner olivas verdes lo he sacado de una paella de secreto ibérico que hicieron los Torres, la suya no llevaba setas, lo que sí llevaba es un higadito de pollo. Lo digo por si a la próxima...


Ingredientes ( para 5 ó 6 raciones)


  • 60 gr de setas deshidratadas . Yo he utilizado estas ( según la IA son boletus edulis, ceps, porcini o hongo de calabaza y tiene un sabor muy profundo, terroso, umami perfecto para arroces)

  • 600 gr de secreto de cerdo blanco ( si quieres te puedes estirar y ponerlo ibérico...)
  • 3 ajos
  • 1 cebolla
  • 1 cucharadita de pimentón
  • 2 y 1/2 tomates de pera 
  • un puñado de olivas verdes ( opcional)
  • el triple de capacidad de caldo que de arroz ( unos 1700 ml. de caldo de ave o de cocido junto con el agua de las setas para
  •  600 gr de arroz )
  • sal
  • pimienta
  • tomillo
  • unas ramas de romero
  • aceite de oliva

Elaboración


  1. Enjuagamos las setas bajo el chorro del grifo con un colador. Las ponemos en un cuenco y añadimos medio litro de agua tibia ( mejor que muy caliente). Dejamos que se hidraten aproximadamente 1 hora para que queden tiernas. Colamos y reservamos el agua de remojo para añadir al caldo del arroz.


  2. Ponemos un buen chorro de aceite y sal en la paella. Calentamos y añadimos el secreto cortado en daditos. Salpimentamos y añadimos un poco de tomillo. Dejamos que se dore la carne.


  3. Retiramos hacia los bordes y añadimos en el centro el ajo picado. Cuando comience a chisporrotear, añadimos la cebolla cortada muy fina. Añadimos un poco de sal y dejamos que se poche bien a fuego moderado.



  4. Añadimos una cucharadita de pimentón y enseguida las setas bien escurridas. Rehogamos y añadimos el tomate rallado.


  5. Le damos fuerza al fuego para que se cocine el tomate. Añadimos las olivas deshuesadas.



  6. Echamos el arroz y rehogamos 2-3 minutos. Vertemos el agua de las setas y el caldo, ambos hirviendo. Removemos para que se reparta el arroz por toda la paella. Colocamos en el centro una ramitas de romero. 
Dejamos cocer los primeros 6-8 minutos a fuego muy fuerte. Después vamos bajando el fuego para que no se nos seque antes de tiempo. En total vamos a necesitar unos 15-16 minutos de cocción. 
Si se nos seca antes de tiempo lo podemos tapar con papel de aluminio. 




  7. Apagamos el fuego y dejamos reposar otros 5 minutos antes de llevar a la mesa.  



                                                                                                      Exitazo !!!!

jueves, 13 de noviembre de 2025

Berenjenas asadas con salsa de cacahuete

 


Berenjenas asadas con salsa de cacahuete


Me encantan las berenjenas!!!
Porque están buenísimas y porque puedes tomarlas de una y mil maneras.
La receta de hoy, cómo dice Carlos: es "sorprendentemente rica"!!!

A mí me ha faltado un hilito de miel que pondré la próxima vez.

Ingredientes ( para 3)


  • 3 berenjenas de buen tamaño
  • 3 cucharadas de mantequilla de cacahuete ( unos 90 gramos) puedes ponerla "crunchi"
  • 1 trocito de cebolla morada ( cómo 1/4 de cebolla puede que algo más)
  • el zumo de, más o menos, medio limón
  • una puntita de pimentón picante ( puedes ponerle todo picante si te gusta)
  • una cucharadita de pimentón 
  • perejil picado
  • un chorrito de agua para aligerar la salsa
  • sal ( opcional)
  • un chorrito de aceite de oliva v.e
  • 2 yogures griegos
  • unos cacahuetes fritos 
  • un hilito de miel ( opcional)

Elaboración


  1. Lavamos las berenjenas , les hacemos unas incisiones por toda la superficie para que no se bufe la piel. Las introducimos en el horno o airfryer, 40 minutos a 200º C. A mitad les damos la vuelta.


  Las sacamos y envolvemos en papel film para que suden y se puedan pelar bien. 

  2. Preparamos la salsa: Ponemos la mantequilla de cacahuete, la cebolla picada ( si la metes en agua fría al menos 10 minutos, perderá la potencia y estará más crujiente), el pimentón, perejil, zumo de limón al gusto, hilo de aceite .



  3. Mezclamos bien y aligeramos con un chorrito de agua. Probamos y rectificamos si fuera necesario con algo más de limón, de picante, de sal...

  4. Pelamos la berenjena y la chafamos para darle una forma de "abanico". Ponemos un par de cucharadas de yogur en el fondo del plato. Colocamos la berenjena.


  5. Repartimos la salsa sobre las 3 berenjenas. ( yo he pesado una porción, por ser más precisa)


  6. Repartimos unos cacahuetes por encima, algo más de perejil para dar color y un poco de pimentón.
Y , si te parece; un hilillo de miel en zig zag para dar brillo y saborcito dulzón que combina muy bien con la bernjena y la mantequilla de cacahuete. 


                                                                                  Sorprendente !!!


miércoles, 12 de noviembre de 2025

Manitas de cerdo en salsa


 Manitas de cerdo en salsa

Llevaban en mi casa años pidiéndome que les hiciera manitas. Pues aquí están!!!
Ahora me dicen que tengo que hacerlas por lo menos una vez al mes...
Es que les das un dedo y te cogen el brazo!!!!

Yo no las he probado, no soy mucho de casquería!!! Pero parece que estaban buenas o buenísimas!!!
La receta es de Arguiñano. He suprimido la parte en la que él, después de cocer las manitas y antes de reducir la salsa, las saca del líquido y las hornea 30 minutos a 200ºC para que queden tostaditas.
Otro día, sin prisas, las meteré al horno para ver como quedan. Pero no es necesario!


Ingredientes ( para 2)


  • 2 manitas cortadas por la mitad
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento verde
  • 2 cucharadas de carne de pimiento choricero 
  • 250 gr de salsa de tomate
  • 1 cucharadita de pimentón y una puntita de pimentón picante
  • sal
  • laurel
  • aceite de oliva virgen extra
  • perejil picado
  • cantidad suficiente de agua ( unos 750 ml.)

  • patatas fritas / arroz blanco cocido/ garbanzos ...para acompañar

Elaboración


  1. Limpiamos las manitas: las pasamos por fuego para quitar los pelitos, rascamos con un cuchillo y lavamos.

  2. Ponemos un chorrito de aceite en la olla rápida. Añadimos los ajos picados. Cuando comiencen a chisporrotear, añadimos la cebolla picada y el pimiento. Dejamos que tomen un poquito de color con fuego moderado.


  3. Añadimos el pimentón y el pimiento choricero. Rehogamos ligeramente y vertemos la salsa de tomate.


  4. Removemos para que se integre y colocamos las manitas encima. Vertemos agua suficiente para cubrirlas. Una cucharadita rasa de sal, siempre tendremos tiempo de rectificar, y una hojita de laurel.



  5. Cerramos la olla y contamos 40 minutos a partir de que haya empezado a pitar o se vean las dos rallitas. Cuando podamos, abrimos la olla, sacamos las manitas. En este punto podemos meterlas a hornear 30 minutos a 200º C para que se doren.


  6. En caso de que la salsa estuviera "aguada" dejamos reducir a fuego fuerte. Después, trituramos o la dejamos tal cual. Después de triturar, volvemos a poner al fuego para que vuelva a su color. 



 Colocamos las manitas en la fuente o el plato. Salseamos, las acompañamos de la guarnición y espolvoreamos de perejil. 


                                                                                             Es tan fácil contentarlos!!!