Tarta Napoleón
La tarta Napoleón es una especie de mil hojas que intercala capas de hojaldre con un relleno de nata y crema pastelera.
Una de sus particularidades es que hay que hacerla con, al menos, un par de horas de antelación para que el hojaldre se ablande.
Para hacerla, he seguido el video que publica El comidista de un pastelero ucraniano, Vitalii Kurshev .
Puede que el origen de esta tarta fuera para conmemorar, en 1912, el centenario de la victoria de Rusia sobre la Francia Napoleónica.
- Hay que procurar que el hojaldre no suba, para ello hay que extenderlo pasando el rodillo, pinchar con un tenedor para que no se hinche y además, ponerle peso para hornearlo.
- La capa de crema y nata no debería ser muy gordita aunque yo sí he sido generosa y aunque al final la tarta parecía la torre de pisa estaba riquísima y jugosa!!!!
Ingredientes
- Crema pastelera
- 350 gr de nata montada
- 2 láminas de hojaldre
Para la crema pastelera:
- 500 ml de leche
- 2 huevos
- 100 g de azúcar blanco
- 40 g de maicena
- 1 vaina de vainilla ( yo lo he sustituido por:)
- 1 rama de canela
- corteza de naranja y de limón ( sólo la parte coloreada)
Elaboración
Crema pastelera:
1. Ponemos la leche a cocer con la vaina de vainilla abierta o con la canela y las cortezas de naranja y limón, sin nada de blanco porque amargaría. Cuando comience a hervir, apagamos el fuego y dejamos que se enfríe para aromatizar la leche.
2. Colamos la leche y mezclamos con el resto de ingredientes. Programamos 7 minutos, velocidad 1 y 1/2 a 90º C. Tiene que quedar espesa, en caso contrario le damos algún minuto más pero con cuidado de que no se nos pegue.
3. Volcamos a un cuenco y cubrimos con film sin dejar aire para que no haga costra. Dejamos enfriar un mínimo de 2 horas ( mejor de un día para otro).
El hojaldre:
1. Extendemos el hojaldre, podríamos pasarle un rodillo para para afinarlo más, yo no lo he hecho . Cortamos 6 discos de 17 a 20 cm.
2. Ponemos un papel de hornear sobre una placa.
- Colocamos 3 discos de hojaldre con parte de los picos que nos han sobrado. Nos harán falta para decorar la superficie.
- Sobre esto colocamos otro papel de hornear y los otras 3 discos.
- Otro papel de hornear y una placa o lata que haga peso.
3. Dejamos enfriar. Desmigamos los recortes.
4. Montamos la nata. No le añadimos azúcar. Esta tarta no es muy dulce.
5. Mezclamos la nata con la crema.
6. Montamos la tarta. Primero una capa de crema para pegar el hojaldre al plato. Vamos alternando hasta terminar con crema y sobre esta las migas de hojaldre y, si queremos unas frutitas, unas hojas de menta, también podemos poner almendra laminada...
7. Dejamos que coja consistencia y que el hojaldre se ablande al menos 2 horas antes de servir.
A celebrar !!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario