lunes, 7 de julio de 2025

Limonada americana


 Limonada americana


Con estos calores sólo apetece playa, piscina y refrescos!!!

Soy muy, muy de horchata pero este año al limonero le ha dado por echar limones. Así que no me queda más remedio que ingeniar la manera de utilizarlos.

Esta rica y refrescante limonada "americana" tiene diferente a otras que el azúcar se disuelve en agua hirviendo formando un almíbar muy ligero que facilita su disolución y hace que no se te vaya el azúcar al fondo de la jarra y el resto siga agrio.


Ingredientes


  • 400 ml. de agua
  • 100 gr de azúcar
  • 5 limones
  • 2 limas
  • 400 gr de hielos

Elaboración


  1. Mezclamos el agua con el azúcar. Podemos aromatizar con algún trozo de cáscara de lima y limón, sin la parte blanca para que no amargue. 
Llevamos a ebullición y dejamos a fuego muy bajo para que no se evapore unos minutos ( no hace falta muchos, simplemente es para que el azúcar quede bien disuelto).
Dejamos enfriar. 





  2. Cortamos loas limas y limones por la mitad. Separamos algunas rodajas para introducir después en la jarra y exprimimos el resto.



  3. Podemos colar el zumo. Yo he dejado sin colar un par de piezas para notar algo de pulpa. Mezclamos con el jarabe de azúcar. Añadimos las rodajas de lima y limón. Vertemos los hielos.
Dejamos en la nevera unos minutos, suficientes para que se refresque pero sin que se acaben de derretir los hielos, antes de servir. 



  4. Si te sobra y se derriten los hielos, sigue estando rica. Lo importante es que siempre esté muy fresquita.



                                                          Qué rica!!!!!!!

miércoles, 2 de julio de 2025

Taralli plugiesi

 


Taralli plugiesi


Si viajas a Puglia, el tacón de la bota de Italia, verás estas pequeñas rosquillas saladas ( también las hacen dulces) y crujientes por todas partes.  Te las servirán junto al pan para acompañar las comidas pero también las venden en los "panificios" empaquetadas como "tentempiés" para cuando te entra el gusanillo. 
Vienen a ser nuestras "rosquilletas" pero en forma de rosquitos.

Ingredientes indispensables son la harina, en su caso 00, yo he mezclado integral con harina de fuerza y me han salido ricas y crujientes; el otro ingrediente indispensable es el aceite y la sal. Muchas recetas llevan vino blanco seco. 
A partir de ahí, se le pueden añadir algún elemento, siempre seco, para aromatizarlas:
  • hierbas aromáticas secas como orégano, romero...; 
  • especias como semillas de hinojo, pimienta, guindilla... 
  • y algún producto peculiar de la zona como los pimientos secos crujientes muy típicos de Puglia que están riquísimos; cebolla deshidratada...



  • también algún ingrediente más húmedo como el paté de aceitunas negras, tomate concentrado...en este caso habría que equilibrar la humedad echando menos vino. 


La elaboración de los tallari tiene una particularidad y es que, antes de meterlas al horno, se suelen escaldar en agua hirviendo. Si te saltas este paso puede que no te queden tan crujientes. 


Yo las he hecho así:

Ingredientes ( para unas 30 unidades)

  • 100 gr de harina de fuerza
  • 125 gr de harina integral de trigo
  • 60 gr de aceite de oliva v.e
  • 5 gr de sal fina ( puedes poner algo menos si vas a poner especias)
  • 50 gr de vino blanco seco

  • 3 cucharaditas colmadas de semillas de hinojo
  • pimienta negra recién molida

Elaboración


  1. Mezclamos las harinas con la sal, el hinojo, la pimienta y el aceite. Quedará grumoso.



  2.  Añadimos el vino y amasamos unos 10 minutos. 


  3. Cogemos pequeñas porciones (ten en cuenta que te tienen que salir unos 30) y vamos formando cilindros finos de unos 12 cm. de largo. 
Los enroscamos para formar los taralli. ( en este punto tengo que decir que no sé si ha sido por la mezcla de harina integral, unas harinas son más manejables que otras; pero me han costado bastante formar los cilindros).


  4. Ponemos agua a calentar. Cuando hierva, añadimos las rosquillas en 3 ó 4 tandas. Cuando suban a la superficie, las sacamos con una espumadera y las dejamos sobre un paño de cocina para que escurran.



  5. Una vez escurridas, las dejamos sobre un papel de hornear en la bandeja de horno. 


  6. Introducimos en el horno precalentado a 190º unos 30-40 minutos. Dejamos enfriar y a disfrutar!!!!


               Qué ricos me han salido!!!!!


domingo, 25 de mayo de 2025

Caponata de verduras

 


Caponata de verduras

Ya teníamos una deliciosa caponata siciliana publicada, bastante diferente a la receta que traigo de Sebastian Fitarau, un italiano con el que aprendo un montón en Instagram!!!

He variado algo la receta por algún ingrediente que me faltaba como el apio, el pimiento amarillo o  por las cantidades de berenjena, azúcar, vinagre  ...
 Esta es la lista de ingredientes para 4 pax. de Fitarau:
  • 2 berenjenas
  • 2 calabacines
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento amarillo
  • 2 ramas de apio
  • 1 cebolla grande
  • 400 gr de tomate fresco
  • 100 ml. de aceite de oliva
  • 50 ml. de vinagre de vino tinto
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 30 gr de piñones
  • 30 gr de pasas
  • sal
  • pimienta
  • albahaca fresca

Y así lo he hecho yo:

Ingredientes


  • 1 berenjena
  • 1 calabacín
  • 1 cebolla dulce
  • 1 pimiento rojo
  • 200 gr de tomate fresco
  • 40 ml. de vinagre de jerez
  • 1 cucharada rasa de azúcar
  • 30 gr de piñones
  • 30 gr de pasas
  • sal
  • pimienta
  • albahaca fresca
  • abundante aceite de oliva para freír la bernjena
  • 1 chorrito de aceite de oliva v.e para el resto

Elaboración


  1. Cortamos la berenjena en daditos: la freímos en abundante aceite caliente hasta que se dore. Dejamos sobre papel absorbente para quitar el exceso de grasa.



  2. En otra sartén con un chorrito de aceite. Añadimos la cebolla y el apio, cortados en daditos, y  pochamos a fuego bajo unos 5 minutos. 


  3. Añadimos el pimiento en daditos y rehogamos un para de minutos más. A continuación, añadimos el calabacín y rehogamos otros 5 minutos.



  4. Unas vez tenemos las verduras cocinadas, añadimos los tomates picados, las berenjenas fritas, el vinagre, azúcar, piñones y pasas previamente remojadas en agua caliente. 
Mezclamos bien y cocinamos otros 10 minutos para que todos los sabores se amalgamen. 




5. Ajustamos de sal y pimienta. Servimos con unas hojas de albahaca frescas.



                                                                                               Riquísima !!!!!

miércoles, 2 de abril de 2025

Mujaddara ( arroz con lentejas y cebolla frita)

 


Mujaddara ( arroz con lentejas y cebolla frita)


Un dicho en el mundo árabe oriental dice: "Un hombre hambriento estaría dispuesto a vender su alma por un plato de mujaddara". 

El plato es conocido con varios nombres y distintos cocinados e ingredientes según el lugar.
Los ingredientes principales son el arroz o el bulgur, las lentejas y las cebollas.
Se puede hacer con carne y se pueden servir con yogur o ensalada.

Un plato sencillo que sin duda hay que incorporar a nuestra cocina!!!

Ingredientes ( 3-4raciones)


  • 1 bote grande de lentejas
  • 300 gr de arroz largo
  • medio kg de cebollas dulces
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de cúrcuma
  • 1 cucharadita de canela
  • 1 cucharadita de azúcar
  • sal
  • pimienta
  • unas cucharadas de harina de trigo ( puedes mezclarla con una de maizena)
  • aceite de oliva para freír
  • alguna hierba fresca como menta, cilantro, perejil

  • yogur o ensalada para acompañar ( opcional)

  Elaboración


  1. Ponemos 2 partes de agua por 1 de arroz. Llevamos a ebullición y controlamos el fuego hasta que se haga, unos 15 minutos.


  2.  Cortamos la cebolla en tiras gorditas, las separamos y enharinamos. Freímos a fuego bastante fuerte para  que se dore y no se poche. Sacamos del aceite y depositamos sobre un papel absorbente.











  3. Ponemos un poco de aceite en una sartén. Añadimos la cúrcuma, comino, canela y azúcar. Rehogamos un minuto con cuidado de que no se nos queme. 











  4. Añadimos el arroz, removemos. Añadimos las lentejas y la cebolla. Removemos con mimo. Añadimos las hierbas picadas. y servimos. 



                                                                                Te he dicho ya lo rico que está???