domingo, 9 de noviembre de 2025

Jalapeños encurtidos

 


Jalapeños encurtidos


Llevo un tiempo enamorada de México y no voy a parar hasta que coja un avión y me vea en alguna de sus bellas ciudades saboreando unos tacos a ritmo de ranchera!!!!

Mientras tanto, me voy conformando con algunos conciertos, cómo el de Luis Miguel que tanto me emocionó cuando su grupo de mariachis nos deleitó con la Vikina , el de Alejandro Fernández al que "descubrí" este verano en la plaza de toros de Murcia o el de su hijo para el que tengo entradas el próximo 6 de diciembre. 
También he ido un par de veces a un buen restaurante mexicano, Clementina,  en el Cabañal de Valencia.
Lo último es que me ha dado por investigar en esta gastronomía y me estoy adentrando en el mundo de los tacos. Ya os iré contando.

Para acompañar unos ricos tacos no puede faltar un toque de picante. En le mercado de Ruzafa de Valencia hay un puesto de productos mexicanos, La Despensa de Frida se llama, al que hemos ido un par de veces. El primer día me regaló un jalapeño fresco. El segundo día le compre unos cuantos para hacer la receta que traigo. 

El chile jalapeño; llamado así debido a su centro tradicional de producción: la ciudad de Xalapa, en Veracruz o chile cuaresmeño es una variedad de chiles cuya planta pertenece a la especia Capsicum annuum del género Capsicum más extensamente cultivadas y consumidas en América.
 En México, se dedican más de 6000 hectáreas a su cultivo, principalmente en la región de la cuenca del río Papaloapan, al sur del puerto de Veracruz, en el estado de Veracruz, y en la zona de Delicias, en el estado de Chihuahua. En menor escala, se lo cultiva también en los estados de Jalisco, Nayarit, Sonora, Sinaloa y Chiapas.

El chile jalapeño es carnoso y alargado, tiene en promedio 6 cm de largo y alrededor de 3 cm de ancho en la base. Se emplea tanto antes como después de la maduración. Una parte importante de la producción total se destina al secado, proceso tras el cual se lo conoce como chile chipotle (del náhuatl chilpoctli, que significa ‘chile ahumado’). Es una variedad de chile medianamente picante, de entre 2500 y 10000 puntos en la escala Scoville,​ aunque la intensidad del picor depende en gran medida de las características del terreno y de la variedad de la semilla; los más habituales son conocidos como típico, meco y morita. Buena parte de la capsaicina, el alcaloide que provoca el picor, se concentra en las venas y semillas en el interior del fruto; retirarlas antes de su empleo atenúa el efecto picante.

Los pimientos jalapeños frescos se pueden comer de muchas formas; rellenos, empanizados, fritos, encurtidos o asados, picados, rebanados o cortados en pequeños cubitos. También se pueden secar y ahumar, en cuyo caso se les llama chipotles.

Puedes usar jalapeños en casi cualquier receta que requiera picante moderado. Son un aderezo común para nachos y tacos, también son usados ampliamente para hacer salsas. En ensaladas, sándwiches y mezclas de vegetales, o rellenando con mariscos, carne, aves o queso.




Ingredientes



  • 7 jalapeños frescos
  • 125 gr de agua
  • 125 gr de vinagre de vino blanco
  • 50 gr de azúcar
  • 5 gr de sal ( 1 cucharadita)
  • 30 gr de cebolla morada
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharadita de semillas de cilantro

Elaboración


  1. Cortamos los jalapeños en rodajitas, desechando el rabo. 


  2. Mezclamos el resto de ingredientes y los llevamos a ebullición, lo justo para que se diluya la sal y el azúcar.


  3. Introducimos los jalapeños en un bote de cristal y vertemos la mezcla. 


  4. Dejamos enfriar antes de cubrir con la tapa del frasco. Introducimos en la nevera. En un par de horas estarán listos para tomar.  Se pueden mantener durante unas semanas, siempre refrigerados. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario